![]() |
ex-presidente de San Luis enviado preventivamente a la cárcel |
“Esto es criminal, la fiscalía debería actuar de manera inmediata y por otro lado poner una sanción a la ASFI y cambiar a la señora Valdivia porque si no van a poder regular a las cooperativas a nivel nacional estamos mal. Que pongan otra persona”, afirmó Echeverría.
La asambleísta cruceña pidió realizar un registro de las cooperativas en el país con la finalidad de sanear posibles irregularidades, como una medida preventiva que pueda precautelar los ahorros de miles de bolivianos.
“La Brigada cruceña debería tomarlo como una prioridad dentro de su agenda legislativa este tema porque es dramático que la gente no pueda recuperar sus ahorros. Que no pase lo mismo que el Bidesa”, demandó la legisladora.
El pasado jueves, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró que la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Luis carece de licencia de operaciones financieras, pero reconoció que habría iniciado el proceso de adecuación para obtenerla.
“Para tranquilidad de la población, lo acontecido con la Cooperativa San Luis no afecta al funcionamiento del resto de las cooperativas que tienen licencia de funcionamiento otorgada por ASFI, ya que a diferencia de las cooperativas cerradas que no tienen licencia, como el caso de la Cooperativa San Luis, tienen una situación financiera saludable y están controladas por ASFI”, afirmó Valdivia en conferencia de prensa en Santa Cruz en esa ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario